XXII Encuentro de Superficies
y Materiales Nanoestructurados
(NANO 2023)

Declarado de interés municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca

6 al 8 de septiembre de 2023
Bahía Blanca, Buenos Aires

Días
Horas
Minutos
Segundos

Libro de resúmenes

Certificados

Se encuentran disponibles en los siguientes enlaces:

Importante

Subsidio para gastos por tareas de cuidado reuniones científicas

Listados de las becas de transporte y alojamiento otorgadas

Fechas importantes

Fecha de comunicación de aceptación de resúmenes: 3/8


Fecha de recepción de resúmenes corregidos: hasta 15/8


Fecha de aceptación de resúmenes corregidos: 20/8

Circulares:

Programa de actividades

Disertantes

Dr. Ricardo Faccio

Facultad de Química,Universidad de la República, Uruguay

“Titanatos Nanoestructurados: preparación, simulación y aplicaciones en energía”

Dra. Paula Messina

Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca

”Los materiales nanoestructurados en la ingeniería de tejidos duros"

Dra. Carolina Vericat

Universidad Nacional de La Plata

“Nanopartículas inorgánicas para aplicaciones biomédicas: diseño y caracterización fisicoquímica”

Dr. Sergio Moya

Center for Cooperative Research in Biomaterials- CIC biomaGUNE, España.

“Nanomateriales en matrices biológicas: el rol de las interfases en los procesos de translocación, degradación y formación de biocoronas”

Dr. José Dávila Costa

[PROIMI] PLANTA PILOTO DE PROCESOS INDUSTRIALES MICROBIOLOGICOS, Tucumán

“El nano-mundo de los microorganismos y su influencia en la biotecnología gris y verde"

Dra. Laura Serkovic

Instituto de Nanociencia y Nanotecnología CNEA-CONICET,División Física de Superficies, Centro Atómico Bariloche

“De la física del grafeno al grafeno para la física”

Dra. Mónica Gonzales

Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas teóricas y aplicadas (INIFTA), Universidad Nacional de La Plata – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. ARGENTINA.

Nanofotosensibilizadores de Nitruros de Carbono. ¿Qué rol cumple la superficie en la eficiencia fotocatalítica?

Dr. Paolo Catalano

Instituto de Nanociencia y Nanotecnología y docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Buenos Aires

"Recubrimientos nanoestructurados biocompatibles de óxidos e híbridos para aplicaciones antimicrobianas"

Dra. Elena María Pastor Tejera

Instituto Universitario de Materiales y Nanotecnología, Universidad de la Laguna, España.

“Materiales bidimensionales como catalizadores para reacciones en dispositivos electroquímicos”

Dra. Marcela Rodríguez

INFIQC-Dpto. de Fisicoquímica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba.

"Herramientas “Nano-Lego” para la detección de (bio)indicadores alto impacto"

Historia

El evento nació en 2001 dentro de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Bariloche, y ha ido creciendo hasta convertirse en un encuentro nacional multidisciplinario que reúne a investigadores de todo el país, así como invitados internacionales. Hasta 2010 el encuentro se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche, y luego se llevó a cabo en Buenos Aires (2011), Córdoba (2012), Mar del Plata (2013), Bariloche (2014), Rosario (2015), Buenos Aires (2016), Bariloche (2017), La Plata (2018), Buenos Aires (2019), Mar del Plata (2021), Río Cuarto (2022).

Comité Científico

Dr. Rodrigo E. Palacios (UNRC-CONICET);
Dra. Vera A. Alvarez (UNMdP-CONICET);
Dra. Yanina Fasano, (CNEA-CONICET);
Dr. Rubén D. Falcone (UNRC-CONICET);
Dra. Laura B. Steren (CNEA-CONICET);
Dra. Gabriela I. Lacconi (UNC-CONICET);
Dr. Eduardo Coronado (UNC- CONICET);
Dr. Mariano Grasselli (UNQ-CONICET);
Dra. Andrea Bragas (UBA-CONICET);
Dra. Silvana García (INIEC-UNS);
Dr. Fernando Prado (IFISUR-UNS);
Dr. Diego Rubi (CNEA- CONICET);
Dr. Guido Berlin (CNEA-CONICET);
Dr. David Comedi (INFINOA,CONICET –UNT) y
Dra. Verónica Lassalle (INQUISUR-UNS).

Comité Organizador

Responsable general: Dra. Verónica Lassalle
Comisión académica : Dras. Verónica Lassalle, Mariela Agotegaray, Ma.Fernanda
Horst, Ma. Gabriela Montiel Schneider.
Secretaría: Dra.Gabriela Lescano, Lic. Bruno Botelli.
Comisión de finanzas: Dra. Ma.Julia Martin, Lic. Natalia Scheverin, Farm.Marina Busso.
Comisión de prensa y difusión: Prof. Belén Pérez Adassus, Qca. Aura Burbano Patiño,
Quím. Mariel Diaz, Lic. Gisela García Schibert. y Dra. Julieta Salgueiro

Eventos anteriores

Hacen posible este encuentro:

Scroll to Top

XXII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados.
06-08 de septiembre 2023.

Primera circular

Estimadxs colegas:
Desde la Universidad Nacional del Sur queremos invitarlos a participar del XXII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2023) que se llevará a cabo en la ciudad de Bahía Blanca desde el 6 al 8 de septiembre del 2023. La modalidad del congreso será presencial con algunas conferencias virtuales. El evento convoca a representantes del sector académico, científico y socio-productivo para crear un espacio de debate relacionado con el estado del arte, desafíos y avances de distintas áreas que comprenden la nanociencia y la nanotecnología.
Cabe aclarar que el evento se realizará de manera excepcional en esta fecha para retomar la fecha tradicional de mayo en la siguiente edición.

Las líneas temáticas del Encuentro serán:

  1. Síntesis de nanomateriales
  2. Autoensamblado
  3. Nanobiointerfaces y procesos biológicos
  4. Superficies
  5. Propiedades de nanomateriales
  6. Aplicaciones de nanomateriales en ambiente, energía, agro, alimentos, catálisis, otras.

Comité Organizador

Responsable general: Dra. Verónica Lassalle
Comisión académica: Dras. Verónica Lassalle, Mariela Agotegaray, Ma.Fernanda Horst, Ma. Gabriela Montiel Schneider.
Secretaría: Dra.Gabriela Lescano, Lic. Bruno Botelli.
Comisión de finanzas: Dra. Ma.Julia Martin, Lic. Natalia Scheverin, Farm.Marina Busso.
Comisión de prensa y difusión: Prof. Belén Pérez Adassus, Qca. Aura Burbano Patiño, Lic. Mariel Diaz y Lic. Gisela García Schibert.

Comité Científico

Dr. Rodrigo E. Palacios (UNRC-CONICET); Dra. Vera A. Alvarez (UNMdP-CONICET); Dra. Yanina Fasano, (CNEA-CONICET); Dr. Rubén D. Falcone (UNRC-CONICET); Dra. Laura B. Steren (CNEA-CONICET); Dra. Gabriela I. Lacconi (UNC-CONICET); Dr. Eduardo Coronado (UNC-CONICET); Dr. Mariano Grasselli (UNQ-CONICET);Dra. Andrea Bragas (UBA-CONICET);Dra. Silvana García (INIEC-UNS); Dr. Dr. Fernando Prado (IFISUR-UNS); Dr. Diego Rubi (CNEA-CONICET); Dr. Guido Berlin (CNEA-CONICET); Dr. David Comedi (INFINOA,CONICET –UNT) y Dra. Verónica Lassalle (INQUISUR-UNS).

Redes:

Instagram: @encuentronano2023;
Facebook: Encuentro Nano2023.

Contacto:

encuentronano2023@gmail.com

Esperamos la participación de todxs con la alegría de poder volver a vernos.

Comité Organizador

Consultas

Política de privacidad

El presente Política de Privacidad establece los términos que los organizadores del Congreso Nano 2023 utilizará y la forma que protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Estamos comprometidos con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida.

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar las condiciones del evento que estamos organizando.  Los correos electrónicos pueden ser utilizados para enviar información / actualización del congreso. Estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras recurrentes. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.

Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir información usted puede cancelarla en cualquier momento.